
Medicina China
La Medicina Tradicional China (MTC) busca recuperar el equilibrio del cuerpo y la armonía, es un sistema de abordaje completo que busca prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades. Se basa en el concepto de QI (energía vital del cuerpo) que fluye a lo largo de meridianos (canales) del cuerpo y mantiene en equilibrio la salud espiritual, emocional, mental y física de una persona. La medicina tradicional china incluye Acupuntura, Tui-Na, régimen de alimentación, terapia con hierbas, meditación y ejercicio físico.
¿Qué es la acupuntura?
Consiste en la inserción de agujas en puntos específicos del cuerpo con el fin de equilibrar las funciones del organismo, Estos puntos se distribuyen por los meridianos, y es en ellos donde tenemos acceso al Qi.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1979 la reconoce como tratamiento y terapia para tratar enfermedades, disfunciones y trastornos como: Insomnio, enuresis nocturna infantil, intestino irritable, rinitis alérgica, náuseas, vómitos, dolor, cefalea tensional, profilaxis del dolor de la migraña, dolor lumbar, alteraciones osteo-musculares, fibromialgia, reproducción, disfunción temporo-mandibular, enfermedades neurológicas, asma, cáncer (dando apoyo en el dolor, náuseas, fatiga y depresión).
¿Qué es el Qi?
Es la energía vital que fluye a través de la naturaleza y que da vida, sentido y tiene un efecto en toda la materia,
Prana para la India
Ki para Japón
Energía Vital para Occidente
Campo electromagnético para la física
Desde la física se lo relaciona con la corriente eléctrica y el campo electromagnético generado por los tejidos del cuerpo especialmente el corazón que es el mas potente de todos los órganos del cuerpo, 5000 veces mas intenso que el cerebro, distribuye la. bioelectricidad por todo el cuerpo por medio de las fascias que forman canales conocidos como Meridianos.
¿Qué es un Meridiano?
Son conductores estructuralmente virtuales que recorren el cuerpo y por los cuales circula el Qi. Existen 12 Meridianos Principales (Pulmón, Intestino Grueso, Estómago, Bazo Páncreas, Corazón, Intestino Delgado, Vejiga, Riñón, Pericardio, Sanjiao, Vesícula Biliar e Hígado). El Qi tarda 24 horas en recorrerlos todos permaneciendo 2 horas en cada uno. Son líneas del sistema miofascial (tejido tridimensional y continuo que envuelve y pone en contacto a todos los elementos corporales: huesos, músculos, órganos, vísceras, nervios, vasos sanguíneos, vasos linfáticos, etc.) que se forman por la fusión de planos, que transmiten energía mecánica y eléctrica.
¿Qué es un Punto de acupuntura?
Son zonas precisas de la piel que se caracterizan por tener baja resistencia eléctrica, estar ubicados sobre depresiones y próximos a paquetes vasculonerviosos Son centros de recepción y/o emisión energética que se utilizan para regular el flujo del Qi (Bioelectricidad) en el organismo. Existen cientos de puntos entre ellos algunos con más efectos generales y otros con más efectos locales.

¿Qué es el Cupping/ Ventosas?
Es una técnica de la Medicina Tradicional China. Existen registros de su uso en Egipto, países Árabes, Grecia, entre otros.
Confeccionadas históricamente con arcilla, bambú y bronce actualmente suelen ser de vidrio o plástico. Colocadas originalmente con fuego por el vacío que genera el consumo de oxígeno, hoy se colocan a través de una válvula neumática que extrae el aire y genera la succión.
Su aplicación sobre la piel genera vacío, succionando la piel y tejidos de tal modo que se abren los poros (favorece circulación sanguínea y linfática), liberando la fascia, el músculo y dando efecto relajante.

¿Qué es la Moxibustión?
La moxibustión consiste en efectuar estimulaciones caloríficas sobre los puntos elegidos, de acuerdo a la teoría de los meridianos y de las vísceras, expulsando el yin en el cuerpo, calentando los meridianos y haciendo que el Xue (sangre) y el Qi fluyan más suavemente. La moxa se produce con la planta de artemisa seca y compactada, principalmente su raíz pudiendo incluirse las hojas. Se realiza de manera directao indirecta utilizando rollos, conitos de artemisa o bien la combinación de éstos con las agujas.